DAR CLICK AQUÍ

  1. La investigación, la calificación de las faltas y el informe de presunta responsabilidad administrativa.
  2. Principios Generales del procedimiento de responsabilidades, medios de apremio y medidas cautelares.
  3. Las pruebas en el Procedimiento Administrativo de Responsabilidades.
  4. Incidentes, acumulación y notificaciones.
  5. Improcedencia, sobreseimiento y formalidades en las actuaciones.
  6. Procedimiento por faltas administrativas no graves.
  7. Procedimiento por faltas administrativas graves.
  8. Los recursos.
  9. Cumplimiento y ejecución de sanciones.
  10. Amparo contra actos vinculados a procedimientos de responsabilidades administrativas


Dr. César de Jesús Molina Suárez

Formación Académica 

  • Doctor, Maestro y Licenciado en Derecho por la UAEM (con mención honorífica y felicitación especial). 
  • Estudios de posgrado en EE.UU. (American University) y España (Universidades de Salamanca y Castilla-La Mancha). 
  • Especialista en carrera judicial, protocolo institucional y propiedad intelectual. 

 Experiencia Profesional 

  • Se desempeñó como Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México. 
  • Director General de las Casas de Cultura Jurídica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 
  • Asesor jurídico en múltiples dependencias federales, estatales y municipales en temas de anticorrupción y responsabilidades administrativas. 
  • Director General del Colegio Iberoamericano para profesionales altamente calificados, y socio fundador y director de la consultoría jurídica “Doctor César Molina” especializada en derecho administrativo, responsabilidades administrativas y responsabilidad patrimonial del Estado. 

Trayectoria docente:  

  • Profesor en instituciones como UNAM, ITAM, CEAD, Poder Judicial del Estado de Querétaro, Universidad Panamericana, entre otras. 
  • Más de 2,000 conferencias impartidas en México y el extranjero. 
  • Autor de más de 20 publicaciones especializadas en Derecho Administrativo, Constitucional y Derechos Humanos. 

Su obra más reciente: “La jurisdicción contencioso-administrativa como protectora del Estado de Derecho”.